Ricky Martin, sorprendió a la industria musical y a sus millones de seguidores al lanzar este fin de semana sin previo aviso, un EP titulado PAUSA.
El boricua señaló al respecto: “El momento que recibí las canciones masterizadas sentí que no quería seguir el proceso tradicional de lanzar un álbum, es decir, esperar semanas y hacer una gran promoción alrededor de eso. Por primera vez en mi carrera, quise entregarlo así y que el factor sorpresa hiciera su magia. Lo que van a encontrar en este EP es transparencia, pureza, romanticismo, nostalgia y mucha vida”.
Mostrando su lado más vulnerable e introspectivo y sin encasillarse en ningún género musical, el artista encontró la inspiración en sus emociones y en las experiencias vividas en los últimos meses para crear PAUSA.
Cada tema posee su propio espíritu, sin perder la esencia de la conciencia del amor y la riqueza humana.
Desde el lanzamiento de los dos primeros sencillos de este EP, los éxitos “Cántalo” (Residente y Bad Bunny), y “Tiburones” (versión original), afloró un sonido y un sentido distinto en la composición de Ricky Martin. Es una obra creada en absoluta libertad para reunir una amalgama de sonidos que evocan la alegría y riqueza de su raíz latina, sin perder el romanticismo y la nostalgia que también le define.
La producción de este EP estuvo a cargo de Ricky Martin y Julio Reyes Copello, Montana, Raul Refree, Residente y Alejandro Jiménez, con la colaboración en la composición de Residente, Bad Bunny, Pedro Capó, Carla Morrison, Sting, Beatriz Luengo, Danay Suárez, Ender Thomas, Pablo Preciado, Alejandro Jiménez y Rec 808 Second Tier.
Este trabajo tendrá una segunda parte titulada PLAY enfocada en temas más rítmicos, y que en breve se anunciará.
Junto con este lanzamiento, la Fundación Ricky Martin inicia la segunda fase de ayuda humanitaria, dirigida a a las comunidades vulnerables en Puerto Rico y República Dominicana que están en alto riesgo ante el COVID-19 y desastres naturales.