¿El daño causado por el bloqueo es peor que el propio virus? Esa es una pregunta planteada por algunos líderes y comentaristas mundiales que afirman que las dificultades económicas y sociales causadas por las estrictas restricciones del coronavirus suponen una carga más pesada para la sociedad que la tasa de mortalidad causada por la enfermedad.
Estos escépticos del bloqueo señalan las decenas de millones de empleos perdidos en los Estados Unidos en una recesión económica no vista desde la Gran Depresión, la advertencia de la Comisión Europea de una recesión de “proporciones históricas” y el temor del Banco de Inglaterra de que la economía británica se enfrente a su peor caída en tres siglos.
El tambor de la disensión tuvo su momento cuando Luke Johnson, un prominente hombre de negocios del Reino Unido con una vena inconformista, argumentó en la emisión del 14 de mayo que el Reino Unido había reaccionado exageradamente al Covid 19.
El presidente de los EE.UU. Donald Trump hizo afirmaciones similares a finales de marzo, diciendo a Fox News: “Vas a perder más gente poniendo a un país en una recesión o depresión masiva.”
Su homólogo brasileño Jair Bolsonaro, insiste en que el estancamiento económico perjudicará a Brasil más que el virus en sí mismo, y calificó la decisión tomada por los gobernadores y alcaldes de cerrar algunos sectores no esenciales de la economía como “una terrible vergüenza”.