Besar a los hijos en la boca puede traer confusiones por parte de ellos, además que puedes transmitirles enfermedades.
Así es, las expresiones de amor deben ser moderadas, equilibradas y sin pasar ciertos límites.
La Dra. María Elena Galeano menciona que se debe ser cautos y sigilosos en ese tema por muchos motivos, y uno de ellos es que la caries se ha catalogado como una enfermedad infectocontagiosa, lo que significa que una mamá o cualquiera se la puede pasar al bebé con solo besarlo.
La conciencia sexual de los niños comienza entre los 4 a 6 años de edad y los doctores recomiendan no besarlos en la boca para evitar que esta expresión de afecto se pueda malinterpretar.
Claro está, que hay debate entre los psicólogos por esta práctica, ya que algunos dicen que sólo es una muestra de amor y que se da por costumbre y por cultura.
Te recomendamos maneras sanas de demostrar amor a tus hijos, sin que haya conflictos a causa de la transmisión de bacterias o psicológicas.
• Con un gran abrazo puedes decirle cuanto lo amas y lo feliz que eres con su llegada a la familia.
• Llénalo de fortaleza y seguridad, así llenas su corazón de grandeza y amor.
• Obviamente, puedes llenarlo de besos en la frente y en las mejillas, comunicarle así lo especial que es para ti y que estarás siempre cuando te necesite.