A diplomáticos de EE.UU. les preocupa que medidas contra protestas afecten su misión en el extranjero

A diplomáticos de EE.UU. les preocupa que medidas contra protestas afecten su misión en el extranjero

Menos de 24 horas después de que las fuerzas del orden dispersaran violentamente a los manifestantes pacíficos fuera de la Casa Blanca con bolas de pimienta y balas de goma, el Secretario de Estado Mike Pompeo se reunió con los supervivientes de la brutal represión de China en 1989 contra los manifestantes pro-democracia en la Plaza de Tiananmen.

Aunque las protestas en Washington y en todo EE.UU. no surgieron en la reunión, uno de los sobrevivientes, Henry Li, dijo que están preocupados.

Diplomáticos actuales y anteriores dicen que los eventos en casa son “aterradores” y “desgarradores” de ver – y que también socavan su misión.

Rob Berschinski, ex subsecretario de Estado adjunto en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo durante la administración Obama, dijo que “no hay duda de que el mundo está observando lo que sucede en Estados Unidos, y tanto nuestros aliados como los gobiernos represivos de todo el mundo están notando que un gobierno que ostensiblemente apoya la libertad de expresión y de reunión y las protestas pacíficas y unos medios de comunicación libres no está actuando como tal en este momento”.

“No hay duda de que eso va a socavar el trabajo de nuestros diplomáticos”, añadió.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.