El presunto candidato presidencial demócrata ha citado un estudio preliminar de la Universidad de Columbia en el que se estimaba que decenas de miles de personas menos habrían muerto si se hubieran aplicado medidas de distanciamiento social antes de mediados de marzo. Concretamente, el estudio estimó que las órdenes en vigor el 8 de marzo habrían dado lugar a casi 36,000 muertes menos, y si las órdenes se hubieran implementado el 1 de marzo habrían dado lugar a casi 54,000 muertes menos.
Biden citó números de 45,000 a 60,000. En otros lugares, ha dicho más correctamente 36,000 vidas si las órdenes se cumplieron una semana antes; o 54,000 si se cumplieron dos semanas antes. O ha dicho “miles de vidas”.
Pero su afirmación de que el Presidente Trump “no escuchó a tipos como yo en enero diciendo que tenemos un problema, una pandemia está en camino”. En la entrevista del 22 de mayo, Biden dijo que si “me hubiera escuchado a mí ” y hubiera actuado antes, se habrían salvado vidas.
La referencia de Biden a enero se refiere a un artículo de opinión que escribió y que fue publicado en el USA Today el 27 de enero, titulado “Trump es el peor líder posible para tratar el brote de coronavirus”. El artículo apareció sólo días después de que el gobierno chino cerrara la ciudad de Wuhan en un esfuerzo por detener la crisis, por lo que Biden debe ser elogiado por centrarse pronto en un tema que para la mayoría de los estadounidenses era todavía una amenaza lejana.
Sin embargo, en sus recientes observaciones, Biden deja la impresión de que había ofrecido planes más específicos para combatir el virus. No dijo en enero que era una pandemia, sólo que era una posibilidad. Además, no pidió específicamente medidas de distanciamiento social ya el 1 de marzo o incluso el 8 de marzo, aunque da a entender que sí lo hizo.