Jeanette Betancourt, la vicepresidenta principal de Impacto Social de EE.UU. en Sesame Workshop, dijo que las conversaciones sobre el racismo deben comenzar temprano con los niños para construir una base.
“Sabemos que los niños pequeños, incluso en la infancia empiezan a reconocer la diferencia entre raza e identidad”, dijo Betancourt. “Esta es una oportunidad para hablar de esas similitudes y diferencias en sus momentos cotidianos, para aprovechar la diversidad que les rodea, pero para tener estas conversaciones temprano de una manera que establezca una base, pero que dure toda una vida de conciencia”.
“Los niños ven, y aprenden de lo que ven, de modo que nuestras acciones son más importantes que nuestras palabras”, añadió.
La Dra. Nia Heard-Garris, presidenta de la cátedra de salud, equidad e inclusión de las minorías de la Academia Americana de Pediatría, sugirió comenzar con la historia y dar un contexto.
“Quieres empezar con la gente que fue traída a los Estados Unidos como trabajadores, como esclavos, que no fueron pagados y eso no fue justo. Y se les trató muy mal y esas personas son personas negras, personas que han venido de países de África”, dijo Heard-Garris.
Dijo que los padres pueden basarse en esta conversación y explicar que “esto es algo que ha estado sucediendo durante años y años, siglos, y por eso estamos viendo lo que estamos viendo ahora”.