¿Por qué muchos exámenes médicos deben hacerse en ayunas?

¿Por qué muchos exámenes médicos deben hacerse en ayunas?

Todos hemos tenido que hacernos exámenes de laboratorio en ayunas. Pero, ¿Por qué debemos ayunar para eso?

La norma más importante a tener en cuenta, es que cuando el examen de laboratorio dice que es en ayunas, significa que no debes comer en las últimas 8 horas, lo que implica no desayunar.

¿Por qué la comida altera un análisis de sangre?

Los componentes de los alimentos en los parámetros de la sangre, es decir, los niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa, transaminasas y otros resultan erróneos.

Los macronutrientes presentes en las comidas (grasas, azúcares, proteínas y vitaminas) interfieren en la sangre y cambian por completo los resultados reales del análisis.

Además, cuando se consumen alimentos grasosos antes de los exámenes, al momento de ver la sangre a través del microscópico, la imagen estará repleta de manchas amarillas a causa de los lípidos presentes.

Hay otra razón y está relacionada con los equipos médicos usados en los exámenes, que están diseñados para trabajar con sangre limpia, y al desayunar, algunas sustancias entran en la sangre haciéndola más turbia, lo que genera daños en los equipos.

EXÁMENES DE ORINA

Para los exámenes de orina, los médicos exigen que sea la primera orina de la mañana porque esta posee mayor concentración, ya que recoge todos los desechos producidos por los riñones durante la noche.

Además, recomiendan recoger la orina en su tramo medio, no al inicio ni al final, porque la mayoría de las bacterias infecciosas aparecen después de orinar.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.