Las tiendas de comestibles, los bancos, los dentistas, las universidades y los grandes almacenes como Walmart deberían reabrir antes y enfrentarse a menos restricciones a medida que las comunidades se abren después de los cierres por pandemia.
Los cafés, gimnasios, tiendas de deportes, librerías, tabacaleras y licorerías deberían mantenerse cerradas hasta más tarde, dijeron en el informe.
Los investigadores que participaron en una iniciativa dirigida por el MIT realizaron un análisis de costo-beneficio de 26 tipos de establecimientos diferentes para determinar cuál sería el equilibrio entre el riesgo relativo de que alguien se infecte durante una visita y la importancia de ese establecimiento en la vida de esa persona y en la economía.
Utilizaron datos anónimos de geolocalización de 47 millones de teléfonos móviles para rastrear a dónde fueron las personas en los EE.UU. durante febrero y marzo. Determinaron el riesgo de un lugar basándose en parte en la cantidad de contacto social que alguien tendría en ese lugar, cuántas horas pasarían allí, cuánta gente habría, cuántas visitas harían y cuántos visitantes únicos podrían encontrar.
“Las ferreterías son el lugar que ha visto el mayor aumento de visitas, ya que los individuos buscan a toda costa equipo de protección personal y otros suministros para el hogar”, señalaron los investigadores.
Dado que muchos estados han tenido que tomar decisiones de reapertura sin datos, los investigadores esperan que su labor ayude a los encargados de la formulación de políticas a determinar cómo reabrir la economía de manera segura esta vez.