Es normal que los músicos sientan siempre inquietud en cuanto a creatividad se trata, al menos aquellos que son verdaderos artistas y que aunque en su momento han probado las mieles del éxito con un género, no dudan en lanzarse a conquistar a más público con un cambio de sonido; en estos días han salido a la luz algunos casos de artistas que aprovecharon la pandemia para hacer experimentos y probar una nueva faceta en otro ritmo, en otro género.
En su momento les comentábamos sobre el caso de la Familia Aguilar en donde pudimos ver a Pepe, retomar sus raíces de rockero que fue su primera incursión en la música para dar vida a un tema clásico del rock anglo y cantar justamente en inglés por primera ocasión… siguiendo sus pasos, su hijo Leonardo hizo lo propio con “Personal Jesus” de Depeche Mode, y Ángela hizo lo propio con “Rayando el Sol” de Maná.
Pero no han sido los únicos casos, pues también son cada vez más los artistas que aprovechando el nuevo boom de la música ranchera, deciden probar suerte en este sentido, tal es el caso de Aldo Trujillo que dejó su pinta y su mood de niño malo de los corridos, para derretir las redes con un tema con Mariachi, siendo la primera vez que graba en este género y además eligió la canción que compuso para pedirle matrimonio a su futura esposa para hacerlo, se trata del tema “En Tus Mejillas” y aunque aún no llegó al punto de vestirse de charro, comenzó a mostrar que tiene el sentimiento para cantar “bien las rancheras”.
En este mismo sentido, Beto Zapata líder del icónico grupo Pesado, sorprendió con un tema nuevo en donde sin soltar su acordeón y acompañado de mariachi lanza el tema “40 y 21”, pero ahí no quedó la cosa, pues también agregó el sonido de la orquesta, lo que hace que la canción suene elegante y distinta. Esto en el marco de su carrera en solitario, pues recordemos que a la par de su liderazgo con Pesado, él tiene un proyecto propio que ha sido exitoso con temas como: “Botellitas” o “Me Caíste del Cielo”.
https://www.youtube.com/results?search_query=beto+zapata+40+y+21
Por otro lado, los compas de El Trono de México, tras el estreno del dueto “La Ciudad del Olvido” con sus colegas del Grupo Duelo, se lanzan a conquistar con mariacheño, dejando de lado el sonido de duranguense que hasta ahora habían mantenido fielmente, otros, cuando pasó el boom del duranguense, se mudaron de género para subsistir y en esta ocasión el grupo comandando por Everardo Ávila también siguió estos pasos es así que lanzó el tema de dolor: “Ya No Tiene Sentido” probando suerte con el género que Nodal pusiera en la cima.