Es beneficioso dormir separado de tu pareja?

Es beneficioso dormir separado de tu pareja?

Como todas las relaciones de pareja son diferentes, lo que funciona perfectamente para algunas, para otras puede resultar una mala idea.

Una de esas situaciones es el hecho de dormir juntos o en camas separadas.

Se dice que compartir la habitación con la pareja es una manera de acercarse emocionalmente y reforzar los vínculos afectivos, la atracción física e íntima; sin embargo, algunos expertos dicen que dormir en camas separadas hará que tu pareja te ame cada día más. Al fenómeno de dormir en camas separadas o diferentes habitaciones se le llama ‘divorcio de dormitorio’, y puede tener tanto ventajas como desventajas.

DORMIR SEPARADOS

Tal vez, las principales razones por las que la pareja decide dormir en camas separadas son los incómodos ronquidos, el calor corporal, la mala posición al dormir del otro, etc.

Todos presentamos diferentes niveles de apego al dormir: algunas personas prefieren pasar la noche acurrucadas con su pareja y otros se inclinan por tener su propio espacio personal sin tener contacto físico con la pareja.

Esta última situación puede provocar sentimientos de frustración y resentimiento, por lo que se recomienda en esos casos dormir en camas separadas.

Otro motivo para dormir por separado, es que el hecho de no descansar lo suficiente ya sea por insomnio o por la dificultad de conciliar el sueño puede afectar negativamente las emociones, el estado de ánimo y los sentimientos de enojo se van acumulando, lo que llevar a tener discusiones frecuentes que son destructivas para una relación.

Puede ser saludable porque la pareja consolida el sueño y duerme las horas requeridas cada noche.

Muchas veces dormir en camas separadas ayuda a que la convivencia diaria mejore.

¿Cuáles son las desventajas de dormir separados?

En muchos casos esto puede afectar considerablemente la relación, ya que el “divorcio de dormitorio” puede afectar la vida íntima de la pareja.

Cuando se expresa cariño por medio de los besos, abrazos y caricias el cerebro genera oxitocina, hormona que reduce el estrés y aumenta los niveles de felicidad.

Si las muestras de amor y cariño disminuyen considerablemente, la relación puede entrar en crisis.

Algunos psicólogos especialistas en terapia matrimonial dicen que dormir en camas separadas puede ir eliminando lentamente las muestras de amor y la intimidad, los cuales son factores importantes en las relaciones de pareja.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.