México realizará un examen de seguridad de las políticas y procedimientos sanitarios del Canadá antes de permitir que más trabajadores temporales viajen al Canadá para trabajar en el sector agrícola.
“Esta es una pausa temporal para determinar las circunstancias que rodean las condiciones de seguridad en las granjas”, dijo Oscar Mora, portavoz de la embajada mexicana en Ottawa.
Mora dijo que el Embajador Juan José Gómez Camacho, en nombre del gobierno mexicano, ha estado en comunicación diaria con el gobierno canadiense para tratar de entender por qué y cómo cientos de trabajadores mexicanos han sido infectados por el Covid-19, semanas después de completar una cuarentena obligatoria de 14 días en Canadá.
Se ha confirmado que dos trabajadores migrantes de México han muerto en las últimas semanas y que docenas de trabajadores más han sido tratados en un hospital.
La dependencia sanitaria local de Windsor-Essex (Ontario), donde se produjeron las muertes, reconoce que las viviendas comunales en las granjas y las condiciones de hacinamiento en las instalaciones de empaquetado e invernaderos han contribuido a la propagación del virus.
La prohibición temporal significa que hasta cinco mil trabajadores mexicanos están esperando para ir al Canadá.
Más de 60,000 trabajadores migrantes viajan al Canadá cada año para realizar trabajos de temporada en las industrias agrícolas.