El prolongado período de clima inusualmente cálido de Siberia es una “señal alarmante”, según los científicos del cambio climático.
Las temperaturas superficiales en Siberia fueron hasta 10 grados centígrados (18 grados Fahrenheit) más altas que el promedio del mes pasado, convirtiéndola en la vasta región rusa más calurosa de mayo desde que comenzaron los registros en 1979, según una investigación del Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S), un programa afiliado a la Comisión Europea. El clima más cálido de Siberia llegó cuando el mundo experimentó el mayo más caluroso del que se tenga registro, según muestran los hallazgos del C3S.
Según el climatólogo Martin Stendel, la desviación de la temperatura en el noroeste de Siberia el mes pasado sólo ocurriría una vez cada 100,000 años si no fuera por el cambio climático.
Pero en Siberia, no fue sólo mayo el mes más cálido de lo habitual, la región experimentó períodos de temperaturas del aire superficial superiores a la media durante el invierno y la primavera, con temperaturas más cálidas particularmente a partir de enero, según encontró el C3S.
“Es sin duda una señal alarmante”, dijo Freja Vamborg, un científico senior de C3S.