¿Por qué tantos residentes de hogares de ancianos murieron de covid-19 en el lugar y no en los hospitales?

¿Por qué tantos residentes de hogares de ancianos murieron de covid-19 en el lugar y no en los hospitales?

Un problemático pero ordinario hogar de ancianos en las afueras de Buffalo se unió a un esfuerzo nacional en los últimos años para reducir drásticamente el número de residentes enviados a las salas de emergencia de los hospitales cuando algo salía mal.

“Tratar en el lugar” fue el mantra impulsado por los organismos de salud, los investigadores académicos y los médicos geriátricos que sostuvieron que los hospitales no son entornos favorables para los frágiles y los ancianos, y que los resultados para las personas pueden incluir llagas de cama, deshidratación, infecciones, agotamiento y delirio.

Pero lo que miles de hogares de ancianos de EE.UU. descuidaron fue la otra cara de la moneda. El tratamiento en el lugar requiere disponer de medios eficaces de tratamiento, personal que sepa cómo desplegar ese tratamiento y procedimientos para detener la propagación de la infección.

Cuando se produjo la pandemia de coronavirus, las residencias de ancianos no inundaron los hospitales con pacientes. Pero tampoco evitaron la muerte de más de 30,000 de sus residentes.

“Estos lugares no están diseñados para una pandemia,” dijo John Rowe, profesor de política de salud y envejecimiento en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, y ex CEO de Aetna.

En Absolut Care de Aurora Park, una gran residencia de ancianos con 310 camas, se encontró que 153 residentes estaban infectados mientras la enfermedad se extendía por un piso tras otro, y 61 habían muerto hasta el 31 de mayo, según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid. Esa cifra incluye las muertes en el lugar y entre los que son llevados a los hospitales. Los propietarios disputan ese número pero no proporcionaron su propio recuento.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.