La Corte Suprema dictaminó a favor de la administración Trump en un caso clave de inmigración, determinando que una ley federal que limita la capacidad de un solicitante de asilo de apelar una determinación de que carecía de un temor creíble de persecución de su país de origen no viola la Constitución.
El fallo significa que la administración puede deportar a algunas personas que solicitan asilo sin permitirles presentar su caso ante un juez federal. El fallo 7-2 se aplica a los que no pasan la prueba inicial de asilo, lo que los hace elegibles para una rápida deportación.
En una decisión en el caso del Departamento de Seguridad Nacional contra Thuraissigiam, el tribunal dictaminó que la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante (IIRIRA) – que impide la revisión judicial de la determinación del temor creíble – no viola la Cláusula de Suspensión de la Constitución, que protege los privilegios de hábeas corpus que permiten a los tribunales determinar si una persona debe ser liberada debido a una detención ilegal.
“En este caso, sin embargo, el demandado no pidió ser liberado. En cambio, pidió un remedio totalmente distinto: la anulación de su ‘orden de expulsión’ y ‘una orden que ordenaba al Departamento que le diera una nueva oportunidad de solicitar asilo y otro remedio contra la expulsión'”, escribió el Juez Samuel Alito en la opinión del tribunal, dictaminando “que el remedio queda fuera del alcance del mandamiento de hábeas del common law”.
Vijayakumar Thuraissigiam, ciudadano de Sri Lanka, había cruzado la frontera meridional de los Estados Unidos sin documentación en enero de 2017, fue aprehendido a menos de 25 metros de la frontera y detenido para su expulsión expeditiva. Según los documentos del tribunal, dijo que tenía miedo de volver a Sri Lanka porque en una ocasión había sido secuestrado y golpeado por un grupo de hombres, pero no sabía quiénes eran ni por qué lo atacaban. En ese momento, dijo que no temía ser perseguido por sus creencias políticas, su raza o cualquier otra característica protegida.