Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y China han puesto en marcha un ensayo clínico de fase 3 de una vacuna contra el coronavirus, según los medios de comunicación estatales de China National Biotec Group (CNBG) y los EAU.
El lanzamiento es otro avance en la carrera por encontrar una solución científica a la pandemia.
El acuerdo de ensayo, fue firmado por la empresa de inteligencia artificial y computación en nube G42, con sede en los EAU, y el Grupo Sinopharm, una empresa farmacéutica china y filial del CNBG.
Los fabricantes de drogas a nivel mundial están trabajando para encontrar una vacuna contra el coronavirus. No está claro si o cuando una vacuna estará disponible para el público por el momento, pero los investigadores esperan producir una para principios de 2021.
Las vacunas tienen que pasar por ensayos en varias fases para asegurar que son efectivas y seguras, y normalmente tardan años en desarrollarse.
El desarrollo clínico típicamente toma tres fases de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos. Pequeños grupos de personas reciben la vacuna de prueba en la fase 1. En la fase 2, el grupo que recibe la vacuna se expande, para incluir a personas que tienen características similares a las de aquellos a los que va dirigida la nueva vacuna.
Un ensayo de fase 3 puede ser un momento crucial. Se utiliza típicamente para probar la eficacia de una vacuna en los seres humanos. También se puede utilizar para confirmar los resultados de los ensayos de la fase 1 y 2 de la vacuna en una muestra de mayor tamaño.
Miles o decenas de miles de personas suelen participar en los ensayos de la fase 3. El número sustancialmente mayor de participantes en esta etapa ayuda a los científicos a conocer los posibles efectos secundarios poco comunes de la vacuna.