El origen del pitillo, pajilla o popote

El origen del pitillo, pajilla o popote

Los conocemos como pitillos, pajillas o pajitas y son un implemento utilizado para transferir líquidos de un vaso a la boca.

En países como Argentina y Uruguay, normalmente utilizan un pitillo metálico llamado bombilla para beber la yerba mate.

Historia del pitillo:

En Tebas, donde se encuentra el mural de Kenamún y que data del año 1400 A.C., se muestra que los egipcios fueron los primeros en usar pitillos para beber cerveza y se usaban principalmente para evitar tomarse los residuos de levadura que quedaban en el recipiente.

Los babilonios también usaban pitillos; los miembros de la realeza tomaban sorbos de cerveza con un popote de oro cuya extensión iba del trono real hasta un gran recipiente elaborado de este mismo material. Para los plebeyos, el pitillo era un tallo de caña o de centeno ya que son hierbas duras y huecas.

Marvin Stone, un fabricante de cigarros de Washington D.C. creó un tubo de papel para tomar líquidos con el fin de que su whisky con menta llegara frio a su boca y no perdiera su sabor.

Stone vio una conexión entre el proceso de hacer envolturas de cigarro y hacer pitillos, por lo que después de experimentar durante un año enrollando tiras de papel alrededor de un lápiz patentó su “pajilla para beber” en el año 1888.

Estas pajillas eran tiras de papel manila enrolladas y cubiertas de parafina, tenían una longitud de 22 centímetros y un diámetro lo suficientemente angosto para evitar que algún residuo del tamaño de una semilla de limón se atorara en él.

La idea tuvo gran acogida, y en 1890 su fábrica ya producía más pitillos que cigarros.

La empresa de Stone, inventó la primera máquina para hacer pitillos en 1916 y estos se convirtieron en un producto de primera necesidad para restaurantes y bares de los Estados Unidos.

NOTA CURIOSA:
Estos son los nombres que se le da a los pitillos en los diferentes países de América Latina:

Colombia y Venezuela: pitillo

Cuba: absorbente
Chile y Bolivia: bombilla

Perú: caña
Argentina y Ecuador: sorbete

Panamá: carrizo
Puerto Rico: sorbeto

México: popote

República Dominicana: calimete

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.