A finales de 2021, la Organización Mundial de la Salud planea entregar alrededor de 2,000 millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus a personas de todo el mundo, anunciaron funcionarios de la OMS durante una reunión informativa virtual.
Mil millones de esas dosis se comprarán para los países de ingresos bajos y medios, según la OMS.
Este nuevo objetivo forma parte del programa de la OMS de Acceso al Acelerador de Herramientas Covid-19, que se puso en marcha en abril para reunir a gobiernos, grupos de salud, científicos, empresas y filántropos con el fin de apoyar los esfuerzos para poner fin a la pandemia de coronavirus.
El programa tiene cuatro pilares centrados en las pruebas, los tratamientos, las vacunas y los sistemas de salud de Covid-19.
El científico jefe de la OMS, el Dr. Soumya Swaminathan, dijo durante la sesión informativa que “la única manera de prevenir una mayor propagación y transmisión” del coronavirus sería contar con una vacuna eficaz y segura.
“Obviamente este virus ha afectado a todos los países y a todas las poblaciones y por lo tanto una vacuna – idealmente y desde un punto de vista ético – debería estar disponible en todo el mundo”, dijo Swaminathan, añadiendo que sólo una pequeña proporción de la población mundial ha desarrollado una inmunidad natural al Covid-19.
“El principio de acceso equitativo es una cosa simple de decir, pero una cosa complicada de aplicar. Requiere una colaboración activa entre los gobiernos, la industria, las organizaciones de salud, las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la sesión informativa. “Las vacunas, los diagnósticos y la terapéutica son herramientas vitales, pero para ser verdaderamente eficaces, deben administrarse con otro ingrediente esencial, que es la solidaridad”.
Según la OMS, se estima que los planes de la iniciativa ACT-Accelerator para ofrecer pruebas, terapias y una vacuna en todo el mundo cuestan alrededor de 31,300 millones de dólares, de los cuales solamente 3,400 millones de dólares se han comprometido hasta ahora.