El presidente de Brasil rechazó partes de la ley que protege a los indígenas contra el Covid-19

El presidente de Brasil rechazó partes de la ley que protege a los indígenas contra el Covid-19

El presidente brasileño Jair Bolsonaro vetó varios puntos de una ley destinada a proteger a las comunidades indígenas contra el Covid-19, según la Gaceta Oficial del gobierno.

Vetó puntos que aseguraban el acceso al agua potable, la distribución gratuita de productos de higiene como jabón y pasta de dientes, materiales de limpieza y desinfección para las comunidades indígenas y fondos de emergencia obligatorios para la salud de los indígenas.

También se rechazaron las partes que se referían a la provisión urgente de camas de hospital adicionales y unidades de cuidados intensivos para los indígenas, y la adquisición de ventiladores y máquinas de oxigenación de sangre.

La ley establece un plan de emergencia para combatir la pandemia en los territorios indígenas y afirma que los pueblos indígenas y otras comunidades tradicionales se consideran “grupos en situaciones de extrema vulnerabilidad” y con alto riesgo de sufrir emergencias de salud pública.

El texto, aprobado por el Congreso del país el 21 de mayo y por el Senado el 16 de junio, todavía tiene que volver al Congreso, que decidirá si aprueba los vetos presidenciales.

La publicación de la ley con los vetos de Boslonaro tiene lugar el mismo día en que el juez de la Corte Suprema de Justicia, Luis Roberto Barroso, ordenó al gobierno federal que tomara medidas para proteger a las comunidades indígenas contra el Covid-19.

Barroso pidió la creación de un plan de emergencia nacional, la instalación de barreras sanitarias y el establecimiento de una “Sala de Situación” para gestionar la respuesta a la enfermedad en los territorios indígenas.

En el caso de los indígenas aislados y recientemente contactados, el juez ordenó que se retiraran los forasteros de las tierras indígenas.

La medida, que ordena que todos los indígenas tengan acceso al sistema público de salud indígena, fue iniciada por la Asociación de Pueblos Indígenas del Brasil (APIB).

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.