1 de cada 3 adultos jóvenes es vulnerable a un Covid-19 severo

1 de cada 3 adultos jóvenes es vulnerable a un Covid-19 severo

Uno de cada tres adultos jóvenes está en riesgo de padecer un Covid-19 grave, y el tabaquismo juega un papel importante en ese riesgo, según una nueva investigación publicada en el Journal of Adolescent Health.

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco observaron a más de 8,000 participantes de 18 a 25 años que habían participado en la Encuesta Nacional de Entrevista sobre Salud para ver cuál era su vulnerabilidad médica al Covid-19 severo en relación con los indicadores de riesgo que habían establecido los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., incluyendo las condiciones de salud y los hábitos de fumar.

Los investigadores encontraron que el 32% del total de la población del estudio era médicamente vulnerable al Covid-19 severo. Sin embargo, cuando el grupo de participantes que fumaban cigarrillos o e-cigarrillos fueron sacados del análisis, el porcentaje de vulnerables médicamente disminuyó a la mitad, a 16%.

“La diferencia entre las estimaciones se debe en gran medida a la considerable proporción de adultos jóvenes que informaron de que habían fumado en los últimos 30 días (1 de cada 10) y de que habían consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días (1 de cada 14)”, dice el informe. “Por el contrario, relativamente menos adultos jóvenes informaron sobre afecciones médicas identificadas por los CDC como factores de riesgo de enfermedades graves”.

La investigación demostró que, en toda la población del estudio, los hombres adultos jóvenes tenían un mayor riesgo de padecer Covid-19 grave. Aunque más mujeres reportaron tener asma y condiciones inmunológicas, los altos índices de fumadores en los hombres anularon esto. Sin embargo, mirando sólo a los no fumadores, las mujeres tenían un mayor riesgo.

“Evidencias recientes indican que fumar se asocia con una mayor probabilidad de progresión de COVID-19, incluyendo una mayor gravedad de la enfermedad, admisión en la UCI o muerte”, dijo Sally Adams, autora principal del estudio, en un comunicado de prensa. “Fumar puede tener efectos significativos en los adultos jóvenes, que típicamente tienen bajas tasas para la mayoría de las enfermedades crónicas”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.