“Había creencia que el calor mataría el virus. Arizona, con más de 110 grados diarios, está entre los estados más afectados. ¿Que pasó?”

“Había creencia que el calor mataría el virus. Arizona, con más de 110 grados diarios, está entre los estados más afectados. ¿Que pasó?”

Teníamos grandes esperanzas para el verano. No sólo pensábamos que era posible que el coronavirus se desvaneciera en los meses más cálidos, como lo hacen el frío y la gripe, sino que también había algunos estudios preliminares que sugerían que el calor y la luz solar serían nuestros aliados para detener la propagación.

En una reunión informativa a finales de abril, el presidente Trump y el vicepresidente Pence promovieron un estudio que sugería que la luz solar y la alta humedad podrían matar el virus en superficies no porosas. En ese momento, William N. Bryan, subsecretario interino de ciencia y tecnología del Departamento de Seguridad Nacional, llamó al aumento de las temperaturas “otra herramienta en la caja de herramientas” para combatir el covid-19.

Pero eso no fue lo que sucedió. Los nuevos casos reportados en los Estados Unidos alcanzaron sus niveles más altos en julio y continúan ascendiendo. El virus se está extendiendo rápidamente en Arizona, Texas, Louisiana, Georgia y Florida, estados que nadie puede discutir que no tienen suficiente calor y humedad.

“Ahora sabemos que el verano no nos va a conceder el indulto”, dijo Aaron Bernstein, director interino de Clima, Salud y Medio Ambiente Mundial de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. “Es ciertamente posible que el clima cálido y la humedad puedan frenar la propagación del virus, pero claramente no es suficiente para detener la transmisión generalizada.”

El calor también tiene otro efecto: las condiciones anormalmente calientes en los estados donde los casos se disparan mantienen a la gente en el interior.

“En este momento, no tenemos otra opción que la distancia social”, dijo Bernstein a Michael Brice-Saddler de The Post. “No hacerlo, no usar máscaras, elegir la supuesta libertad burlándose de la ciencia y el conocimiento para poner en peligro a nuestros conciudadanos, sólo nos llevará a problemas más profundos”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.