Javier Rosas ¡se reinventa! experimenta nuevos estilos musicales de la mano de sus colegas y amigos… toque urbano, norteño banda y hasta guitarras

Javier Rosas ¡se reinventa! experimenta nuevos estilos musicales de la mano de sus colegas y amigos… toque urbano, norteño banda y hasta guitarras

Tras sufrir el terrible atentado en que casi pierde la vida, el joven cantautor Javier Rosas pensó que su carrera había llegado a su fin, en una emotiva plática abre su corazón y nos cuenta cómo postrado en la cama del hospital tuvo que tomar la dura decisión de si continuar con su sueño o dar un carpetazo para siempre.

Pero bien dicen que después de la tempestad viene la calma, y hoy en día la vida y carrera de Javier son completamente diferentes, tras la llegada de sus gemelas y convertirse en padre, tras sus duetos con amigos y colegas que se han convertido en un hitazo, Javier está convencido de que tomó la decisión correcta de continuar en la música y presenta hoy un tema muy particular que lleva por nombre “Denver Ruleteando” con los Minis de Caborca, lo cuál marca su incursión en el mundo de las guitarras.

“Es un tema 100% Sonora, yo soy de Obregón, los Minis de Caborca, y el video lo grabamos en Hermosillo, somos amigos, se hizo la colaboración y a la gente le ha encantado la temática que es un corrido pero más bien de fiesta, una letra sana, bastante comercial, y sobre todo que rompe con lo que hice con Adriel Favela y “La escuela no me gustó”, que llegó a lugares inimaginables, pero al mismo tiempo está cortado con la misma tijera, esto son guitarras no es regional urbano pero el mood es parecido. Algo que me gusta mucho de los Minis es que tienen un estilo muy fresco, pero sin perder la esencia campirana, es un estilo muy interesante. El video obviamente lo queríamos grabar en Denver Colorado, ya una parte de mi equipo se había adelantado para grabar tomas de sitios muy icónicos de la ciudad, muy populares que desde que lo vieran supieran que era Denver, pero no alcanzamos a grabar allá porque nacieron mis hijas, luego se vino la pandemia y quedó todo en pausa, así que dijimos, bueno pues lo grabamos en Sonora donde estamos los dos, pues la prioridad cambió a no arriesgar a nuestros equipos de trabajo”.

También sigue gozando del impacto que tuvo su colaboración con Enigma Norteño, “Del Este Soy”, que logró millones de reproducciones y que refleja la vida de muchos mexicoamericanos que son conocidos como “cholos” con todo el respeto y con la idea de mostrarlo como una cultura: “Es un éxito ya, alcanzamos a tocarlo en vivo antes del confinamiento y veíamos como todo el mundo lo cantaba aún sin tener radio, a pesar de esto, tuvo millones de reproducciones y streamings, el tema habla por sí mismo, son de esos que acabas de escucharlo y te vas chiflándolo, tiene ese corazón, esa estrella y el video fue en LA East y lo que queríamos era resaltar la cultura de esta zona de Los Ángeles, tiene demasiados matices mexicanos, ligados con lo que se ha adaptado de USA quisimos reflejar cómo se vive ahí, cómo crecen los niños ahí, qué cosas y costumbres tienen y siempre siguiendo el guion de la letra y si es un tema literalmente ¡Millonario!

Y en el caso de Adriel también comentó: “Honestamente yo tenía miedo porque su tenor era más urbano, sí tuve esa duda y miedo de hacerlo o no para que mi esencia también quedara plasmada, yo quería jalarlo sin que él me jalara a mí y creo que lo logré porque tiene más de 150 millones de reproducciones y es ya un clásico que se quedó como otra bandera de nuestras carreras, es de lo más importante del catálogo, y para mí además trabajar con Adriel que es mi amigo, fue fantástico.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.