La administración de Trump ha dado marcha atrás en un plan para deportar a los estudiantes extranjeros que están tomando clases en línea debido al cierre de los campus. Pero la mayoría de los cambios en la política de inmigración que se llevaron a cabo durante la pandemia siguen en los libros. La siguiente lista sugiere que mientras Trump ha tenido como objetivo a los inmigrantes indocumentados desde hace mucho tiempo, su administración ahora apunta a la base misma de la idea americana: la migración legal.
– Prohibido viajar desde China (31 de enero), Irán (29 de febrero), algunos países europeos (12 de marzo) y Brasil (24 de mayo)
– Suspensión de los servicios rutinarios de visado en los consulados de los EE. UU. (13 de marzo)
– Cerraron muchos tribunales de inmigración y pospusieron las audiencias (17 de marzo)
– Cerraron las oficinas de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. y cancelaron las ceremonias de ciudadanía (17 de marzo)
– Pausó todo reasentamiento de refugiados en los EE. UU. (18 de marzo)
– Utilizó una ley de salud pública para rechazar a miles de migrantes que pedían asilo en la frontera entre EE. UU. y México, incluyendo familias y niños (20 de marzo)
– Cerrada las fronteras a los viajes no esenciales (21 de marzo)
– Audiencias aplazadas para miles de migrantes que esperan en México para pedir asilo (23 de marzo)
– Amenazó con imponer sanciones de visado a los países que no acepten las deportaciones de EE. UU. (10 de abril)
– Suspensión de nuevas solicitudes de tarjeta verde desde el extranjero (22 de abril)
– Bloqueó miles de visas de trabajadores invitados hasta por lo menos el final del año (22 de junio)
– Advirtió que debido a la falta de presupuesto los EE. UU. tendrá que despedir a miles de empleados de la agencia encargada de manejar la mayoría de la inmigración legal a los EE. UU. (25 de junio)
– Le dijo a los estudiantes extranjeros que podrían ser deportados si asistían a universidades que sólo ofrecían cursos en línea debido a Covid (6 de julio – rescindido el 14 de julio)
– Propuso una nueva y amplia regulación que bloquearía a los solicitantes de asilo por motivos de salud pública (8 de julio)