Los alimentos ultraprocesados son aquellos alimentos que han sufrido durante su elaboración, transformaciones físicas y químicas y que mantienen en su presentación final muy poco o casi ningún contenido de los alimentos naturales originales.
Ejemplos de este tipo de alimentos son los refrescos, galletas, postres industrializados, aperitivos, dulces, helados, pizzas industriales, sopas instantáneas, carnes procesadas, entre otros.
El consumo excesivo de este tipo de alimentos está asociado con el desarrollo de enfermedades como la diabetes, obesidad, colesterol alto, hipertensión, cáncer, etc.
Se realizó un estudio en el que se hizo seguimiento durante 3 años y medio a 1.822 personas mayores de 60 años, en España.
Durante este período, 132 personas desarrollaron síndrome de fragilidad.