La economía de China está creciendo de nuevo después de su peor período de tres meses en décadas, una señal que podría ser un buen presagio para la recuperación mundial posterior al coronavirus.
La segunda economía más grande del mundo creció un 3.2% en el período de abril a junio en comparación con el año pasado, según las estadísticas del gobierno publicadas. Eso es mejor que el 2.5% de crecimiento que los analistas encuestados por Refinitiv esperaban.
También significa que China evitó la recesión. En el primer trimestre, la economía de 14 billones de dólares se contrajo un 6.8%, la peor caída en un solo trimestre registrada desde que China empezó a publicar esas cifras en 1992. Esa fue también la primera vez que China reportó una contracción económica desde 1976.
El crecimiento de este trimestre confirmaría que “la recuperación post-virus está en marcha en China, al menos uno o dos trimestres por delante del resto del mundo”, escribieron los analistas de ANZ Research en un informe publicado antes de que se anunciaran las cifras del PIB.
El repunte había sido ampliamente esperado por los analistas. China -el primer epicentro del brote y el primero en el mundo en imponer medidas draconianas para sofocar el virus- fue también la primera gran economía en reabrirse.