Los médicos colombianos están instando al presidente Iván Duque a que imponga un estricto bloqueo en la ciudad de Bogotá y en las zonas más afectadas del país, después de que el jueves se reportaran aumentos récord tanto en los casos de Covid-19 como en las muertes relacionadas.
El Dr. Herman Bayona, presidente del Colegio de Médicos de Bogotá dijo: “Es evidente que el virus se está propagando más rápido que nuestra capacidad para tratar a los pacientes y hacerles pruebas. Esta semana ha habido una aceleración notable”.
La tasa de ocupación de la UCI es superior al 90% en Bogotá, añadió Bayona.
Bayona también destacó que se han reportado miles de nuevos casos de Covid-19 en regiones que hasta ahora fueron ligeramente afectadas por la pandemia, señalando que el Covid-19 ya no está confinado en los dos principales puntos calientes de Bogotá y la costa atlántica.
El presidente del país se ha resistido hasta ahora a los llamamientos para que se vuelvan a imponer los cierres después de que se levantaran parcialmente a principios de junio.
“Pensar que la única alternativa es sólo un cierre total claramente no puede ser la solución” dijo Duque a una estación de radio local el jueves en respuesta a las recientes críticas.
A principios de la semana, 14 asociaciones médicas publicaron una carta abierta pidiendo a las autoridades que se imponga un cierre total en la capital de Colombia con efecto inmediato.
Varias de las ciudades más grandes de Colombia -como Bogotá, Barranquilla y Cartagena- están actualmente bajo cierres localizados impuestos por las autoridades locales en lugar de un plan centralizado ordenado por el gobierno.
El jueves por la noche, el Ministerio de Salud de Colombia informó de un total de 173,206 casos de Covid-19 con 8,037 nuevos casos en las últimas 24 horas. El número de muertes en el país llegó a 6,029 con 215 nuevas muertes ayer.