Para eliminar la propagación del nuevo coronavirus, los gobiernos deben sincronizar los cierres, según muestra un nuevo modelo.
El modelo, publicado en la revista Science, encontró que cuando se sincronizaron los bloqueos intermitentes en toda Europa, se necesitaron la mitad de bloqueos para terminar con la transmisión comunitaria en todo el continente.
Nick Ruktanonchai, un epidemiólogo de enfermedades infecciosas de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, realizó 1,200 simulaciones. Para crear los modelos, Ruktanonchai y su equipo utilizaron datos de teléfonos móviles proporcionados por Vodaphone y Google que pueden mostrar las tasas de contacto entre las personas, en combinación con diferentes escenarios de intervención.
Cuando el equipo ejecutó un escenario que sincronizó cuatro ciclos de cierres de tres semanas de duración en todos los países de Europa, la propagación del Covid-19 fue eliminada el 90% de las veces.
Cuando los encierros no estaban sincronizados, la propagación de la enfermedad en la comunidad fue eliminada sólo el 5% de las veces. Cuando los cierres se levantan temprano o de manera desigual, las personas interactúan y la enfermedad se propaga.
Los autores argumentan que esta información es generalizable a otras partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos. Creen que los gobiernos nacionales deben coordinar los esfuerzos de preparación para la pandemia para seguir adelante.