COVID-19 puede causar daño cerebral, aún con síntomas leves

COVID-19 puede causar daño cerebral, aún con síntomas leves

Los especialistas han encontrado que el nuevo coronavirus no solo afecta los pulmones y las vías respiratorias, sino que también puede afectar gravemente el corazón, el sistema nervioso y la piel.

Neurólogos británicos advirtieron que el Covid-19 puede ocasionar daños cerebrales severos, incluso en pacientes con síntomas leves o en pacientes que ya se han recuperado. A menudo, esas consecuencias se detectan tarde o incluso pasan inadvertidas.

Los especialistas diagnosticaron en 40 pacientes de Covid-19 encefalomielitis desmielinizante aguda (EAD). Esa enfermedad inflamatoria produce una destrucción degenerativa del sistema nervioso central que afecta las vainas de mielina de los nervios del cerebro y la médula espinal.

EFECTOS DEL CORONAVIRUS

De los pacientes examinados, 12 tenían una inflamación del sistema nervioso central, 10 tenían encefalopatía pasajera con delirio y psicosis, 8 pacientes sufrían de apoplejía y otros 8 tenían problemas en los nervios periféricos, la mayoría de ellos con un diagnóstico del síndrome de Guillan-Barré; se trata de una reacción inmunológica que ataca los nervios y provoca parálisis, llegando a ser mortal en el 5 % de los casos. Una mujer de 59 años murió por las complicaciones.

Daños frecuentes

El Covid-19 provoca problemas de salud a largo plazo en algunos pacientes.

Muchos de ellos siguen sufriendo por falta de aire y cansancio, aún después de recuperarse del coronavirus. Otros muestran falta de sensibilidad o adormecimiento en algunas partes del cuerpo, debilidad y problemas de memoria.

El espectro completo de las enfermedades cerebrales provocadas por el Covid-19 y sus consecuencias, no ha sido descubierto en su totalidad. Eso se debe a que muchos pacientes internados están demasiado graves y no se les puede examinar con escáneres cerebrales y otros métodos.

CASOS GRAVES

Se conoce la historia de una mujer de 47 años que después de tener tos y fiebre durante una semana, repentinamente sintió dolor de cabeza y entumecimiento de la mano derecha. Llegó al hospital en estado de sopor y no reaccionaba a ningún estímulo. Fue necesario practicarle una cirugía de urgencia y se le abrió una parte del cráneo para aliviar la presión sobre el cerebro inflamado.

Otro caso grave es el de una mujer de 55 años, sin enfermedades psíquicas previas, quien comenzó a comportarse de manera extraña el día que le dieron el alta médica en el hospital. La mujer se ponía y se quitaba el abrigo repetitivamente y empezó a sufrir alucinaciones como ver monos y leones en su casa. Debido a esto, la mujer debió ser hospitalizada nuevamente donde fue medicada para tratar la psicosis.

LA GRIPE ESPAÑOLA

Se calcula que la devastadora gripe española ocurrida en 1918 dejó un millón de personas con algún tipo de daño cerebral.

Los neurólogos británicos temen que este coronavirus pueda dejar daños cerebrales sutiles que no se pueden detectar sino hasta varios años después.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.