¿Usar tapabocas supone algún riesgo para la salud?
La respuesta es NO, en la mayoría de los casos. Los niños pequeños y las personas que tengan problemas para quitársela sin ayuda corren el riesgo de asfixia.
Los demás, pueden utilizar la mascarilla o tapabocas sin arriesgar su salud, a pesar de los falsos rumores que indican lo contrario.
Los expertos coinciden en que usar tapabocas en público reduce el riesgo de contraer o transmitir el virus cuando no se puede mantener la distancia social de seis pies.
El coronavirus se propaga principalmente por las gotas de saliva que salen de la boca de las personas al hablar, toser, estornudar, reír, cantar o gritar. Al usar el tapabocas se reduce la posibilidad de que esas gotas de saliva lleguen a otras personas.
Se debe de tener en cuenta que, aunque no se tengan los síntomas, una persona puede ser portadora del virus y contagiar a los demás.
Cuando el ambiente es húmedo, parece que es más difícil respirar si no se está acostumbrado a llevar tapabocas, pero esto no quiere decir que se reduzca significativamente la cantidad de oxígeno que llega al cuerpo, ya que este sabe adaptarse para mantener los niveles de oxígeno donde deben estar.
Tampoco hay evidencia que respalde la teoría de que el tapabocas cause infecciones por hongos o bacterias.Los tapabocas desechables están diseñados para ser usados una sola vez y luego deben ser tirados a la basura. Los tapabocas de tela, deben ser lavados con frecuencia.
Las autoridades sanitarias dicen que se debe contener el impulso de tocarse la cara, ya que podría llevar los gérmenes de las manos a la nariz, boca o los ojos.