Le quedan diez dólares y no tiene lugar donde ir: Cómo la pandemia y un sistema con alto desempleo están destrozando la vida de la gente

Le quedan diez dólares y no tiene lugar donde ir: Cómo la pandemia y un sistema con alto desempleo están destrozando la vida de la gente

Tuvo cinco días para mudarse de la casa en Brightwood Park, y ahora Daniel Vought se quedó mirando las cajas de plástico apiladas en la sala de estar con sus cosas. Camisetas. Cables de alimentación. Cartas de Pokémon y peluches. Su amada guitarra, una Gibson Explorer eléctrica, todavía estaba colgada en la pared.

Un nuevo compañero de casa llegaba, uno que podía pagar 800 dólares al mes por la habitación en la que Vought, de 30 años, vivía sin pagar alquiler desde que la pandemia de coronavirus cerró el bar de Georgetown en el que trabajaba.

Durante cuatro meses, su solicitud de beneficios de desempleo había sido atrapada en la burocracia del Departamento de Servicios de Empleo de D.C., un agujero negro de correos electrónicos sin responder y mensajes de voz automatizados que ofrecían retrasos en lugar de respuestas.

Cientos, si no miles, de personas en la capital de la nación han sido arrastradas por el mismo abismo confuso. Hasta el 29 de julio, la oficina de empleo ha recibido más de 133,000 reclamaciones, casi cinco veces el número procesado en todo el año 2019.

Las personas empujadas a la pobreza por la pandemia del coronavirus podrían enfrentarse a años de mayor dependencia de la ayuda del gobierno, dicen los expertos, y a una mayor inseguridad en la vivienda y a la falta de hogar. Una madre soltera con otro bebé que nacerá este verano se encontró eligiendo entre comprar comida o pagar el alquiler. Un ex policía de D.C. pasó meses en el sofá de un pariente, sin poder encontrar trabajo o cobrar por el desempleo para poder encontrar su propia vivienda.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.