Según la Organización Mundial de la Salud OMS más de 23 millones de personas mueren al año por causa de enfermedades cardiovasculares, siendo la principal causa de muerte a nivel global.
Para disminuir esas cifras, se necesitan estrategias de prevención eficaces, entre las cuales debería incluirse el consumo habitual de chocolate, teniendo en cuenta el siguiente estudio:
Especialistas del Colegio de Medicina Baylor, en Houston, Estados Unidos, realizaron un análisis combinado de seis estudios que han examinado durante los últimos 50 años la asociación entre el consumo de chocolate y la enfermedad de las arterias coronarias.
En el análisis se incluyeron datos de más de 336 mil participantes que informaban sobre su consumo de chocolate durante 9 años.
Los investigadores concluyeron que comer chocolate más de una vez a la semana puede disminuir en un 8 % el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias.
¿Por qué el chocolate es bueno para el corazón?
Porque contiene nutrientes saludables como los flavonoides, metilxantinas, polifenoles y ácido esteárico que ayudan a reducir la inflamación y aumentan el colesterol bueno.
Es decir, el chocolate contiene gran cantidad de antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y a mejorar el flujo sanguíneo, el estado de ánimo y la concentración.
Aunque el estudio no especifica qué tipo de chocolate debería de consumirse para beneficiar al corazón, se advierte que comerlo en grandes cantidades, podría tener efectos adversos como la ganancia de peso y el daño que el azúcar causa en los diabéticos.