“Despacito”, el tema interpretado por Luis Fonsi y Daddy Yankee, que se ha ganado ser el tema latino con mayor éxito de las dos últimas décadas, superando incluso a ‘La Macarena’ (Los del Río, 1996) como la canción en español más escuchada no sólo por el público hispanoparlante, sino también en mercados como de Estados Unidos y Europa, se encontraba bajo la lupa.
Y es que los temas de gran éxito siempre corren el riesgo de que surjan de vez en cuando, algunas demandas (casi siempre inexistentes) con la intención de quedarse con una rebanada de las millonarias ganancias.
“Despacito” no ha sido la excepción. Un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Florida desestimó una demanda presentada contra Luis Fonsi, Daddy Yankee, Erika Ender y Universal Music Group, alegando infracción de derechos de autor en el tema.
De acuerdo con una nota publicada por la revista digital Billboard, la demanda fue presentada el 8 de julio del 2019 por Newton Cortés, que alegaba que la letra de “Despacito” infringía la letra de su canción homófona “Despacito”, registrada en 2006.
La demanda pretendía el 20% de las regalías generadas por la canción, más 50,000 dólares en compensación por el uso no autorizado de su obra y otros daños legales de 150.000 dólares. Cortés alegó que el título compartido, más el uso similar de algunas palabras y frases cortas y un recuento similar de palabras, entre otros factores, indicaba una infracción.
Finalmente, la juez ordenó que todas las mociones pendientes fueron denegadas por “debatibles”, ya que se concluyó que “las obras sólo son similares en cuanto a elementos desprotegidos y no comparten ninguna similitud en el nivel de expresión protegible” por lo que este 6 de agosto se instruyó cerrar el caso.