Conoce cómo eliminar el acné provocado por uso de cubrebocas

Conoce cómo eliminar el acné provocado por uso de cubrebocas

El uso obligatorio y continuo de tapabocas para evitar el contagio del coronavirus, ha causado que algunas personas sufran de “maskne” o “acné por mascarilla”.

Su término técnico es acné mecánico y también es llamado “acné del deportista” o de “fricción” debido a que es causado por la fricción mecánica de un tejido contra la piel.

Este tipo de acné es común en los trabajadores de la salud ya que pasan horas con los tapabocas puestos durante sus jornadas de trabajo.

¿Por qué aparece el acné por mascarilla?

Aparece porque cuando se habla o se respira, la mascarilla atrapa mucho aire caliente, que además de molesto, genera un ambiente ideal para el crecimiento de ácaros y bacterias en la piel. La piel respira menos, hay oclusión y rozamiento.

¿Cómo elimino el acné por mascarilla?

Se puede tratar localmente utilizando cremas específicas con principios activos de acuerdo con cada tipo de piel.

Evitar el uso de mascarillas sintéticas o plastificadas porque causan mayor irritación. Las ideales son las de algodón.

Recomendaciones

• Lavarse las manos antes de colocarse la mascarilla.

• Colocar la mascarilla con cuidado, cubriendo boca y nariz; ajustar al puente de la nariz.

• No se debe de tocar la mascarilla cuando la tienes puesta.

• Al quitar la mascarilla debe ser tocando únicamente los elásticos y no tocar el frente.

• Si la tocas sin querer, lávate las manos o utiliza gel antibacterial.

• Cambiar la mascarilla cuando se humedezca.

• No reutilizar las mascarillas de un solo uso. Esta debe ser desechada después de quitártela.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.