Actualmente ha surgido la tendencia de realizar el ayuno de agua. Esta práctica ofrece beneficios para la salud si se hace adecuadamente.
Los médicos recomiendan consumir por lo menos 8 vasos de agua al día; sin embargo, muchas personas están acostumbradas a consumir bebidas azucaradas, jugos, cafés y otras bebidas.
Nuestro cuerpo está conformado en un 60 % de agua aproximadamente. El agua es la responsable de que el organismo cumpla todas sus funciones vitales.
¿Qué es el ayuno de agua?
El ayuno hídrico comúnmente se llama ayuno de agua y se basa en ingerir agua exclusivamente y ninguna otra bebida. Normalmente dura entre 1 y 3 días.
Este es el ayuno que posee más restricciones y por lo tanto es el más complicado de hacer.
BENEFICIOS DEL AYUNO DE AGUA
Aunque se han realizado investigaciones científicas sobre este tema, aún no existe un acuerdo que hable de la seguridad y beneficios exactos de este ayuno.
Entre los beneficios del ayuno de agua están:
• Ayuda a perder peso
Es algo que tiene mucho sentido, ya que, al ingerir solamente agua, no se están consumiendo calorías.
Aunque se debe tener en cuenta que los gramos que se perdieron durante el ayuno son engañosos, ya que se debe a la pérdida de agua que se encuentra almacenada en el cuerpo y no por haber quemado grasa corporal.
• Previene la diabetes Tipo 2
Algunas investigaciones sugieren que el ayuno de agua previene la diabetes tipo 2, si se realiza en un corto plazo. Después del ayuno, se debe seguir una dieta sana y realizar ejercicio físico.
• Protege de las enfermedades
Ciertas evidencias han sugerido que el ayuno de agua, puede ayudar a luchar contra los radicales libres que son los que nos dan susceptibilidad a contraer enfermedades.
• Previene la Hipertensión
El ayuno de agua actúa como un sistema de enjuague para el organismo, permitiendo que el exceso de sodio del cuerpo no se exceda.
¿Cómo se hace el ayuno de agua?
Primero que todo se debe tener presente que requiere supervisión de algún especialista médico.
No se debe realizar por un período superior a las 72 horas.
Lo recomendable es iniciar disminuyendo poco a poco la cantidad de alimentos que se ingieren, antes de hacer el ayuno.
Aunque no existe una cantidad específica a ingerir, se recomienda que por lo menos se beban 2 litros de agua al día.
Después del ayuno, no se recomienda que se ingieran grandes cantidades de alimentos porque el organismo lleva un tiempo si recibir comida. Después de terminar el ayuno se puede empezar consumiendo jugo de frutas o comidas poco abundantes para facilitar la digestión.
CONTRAINDICACIONES
El ayuno de agua no es algo que puedan realizar todas las personas. Algunas contraindicaciones que este método ocasionaría son:
• Riesgo de deshidratación
• Déficit de nutrientes
• Inconsistencia en la dieta
• Intoxicación por agua
RECOMENDACIONES
Los médicos especialistas aconsejan que cuando se realiza el ayuno de agua, se debe evitar realizar actividad física que requiera de mucho esfuerzo, ya que no se puede reemplazar la cantidad de líquidos que se pierden a través del sudor. La pérdida de líquidos en el cuerpo se llama hiponatremia y es muy peligrosa.
No se debe hacer por más de 72 horas y se debe asegurar que la cantidad de agua que se ingiere sea la adecuada para mantenerse hidratado.
Cualquier persona no puede realizar el ayuno de agua y lo más importante es contar con la supervisión de un especialista.