Nuevas sanciones de EE.UU. podrían estrangular lentamente el negocio de teléfonos inteligentes de Huawei

Nuevas sanciones de EE.UU. podrían estrangular lentamente el negocio de teléfonos inteligentes de Huawei

Huawei se ha convertido recientemente en el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, superando a Samsung y Apple (AAPL) al ofrecer a los consumidores teléfonos de última generación con increíbles cámaras a precios competitivos.

Todo eso está ahora en riesgo después de las últimas sanciones de EE.UU. al campeón tecnológico chino. Los consumidores de todo el mundo ya estaban abandonando la marca porque los teléfonos ya no vienen con algunas aplicaciones populares de EE.UU. Ahora, un golpe a su cadena de suministro de hardware está poniendo su ventaja en el mercado chino en un terreno inestable.

La compañía perderá su suministro de chipsets Kirin súper rápidos y avanzados a partir del próximo mes, porque están fabricados por fabricantes por contrato que utilizan tecnología estadounidense, dijo el jefe de negocios de consumo de Huawei, Richard Yu, en una conferencia la semana pasada.

“Esta es una gran pérdida para nosotros”, dijo Yu, según la Associated Press y múltiples informes de los medios de comunicación locales.

La subsidiaria de Huawei, HiSilicon, diseña los chips Kirin y luego contrata a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) para fabricarlos. Pero a principios de este año, la administración Trump prohibió a cualquier fabricante de semiconductores que usara tecnología estadounidense suministrar a Huawei sin obtener primero una licencia para hacerlo. Esa restricción se aplica a la TSMC. El presidente de la TSMC, Mark Liu, dijo que la compañía está cumpliendo con las regulaciones de los EE.UU., y planea dejar de enviar chips a Huawei después del 14 de septiembre.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.