El estudio llama a los niños “propagadores silenciosos” del virus
Los niños con pocos o ningún síntoma pueden propagar el coronavirus más fácilmente que los adultos gravemente enfermos, según un nuevo estudio publicado.
El Hospital General de Massachusetts (MGH) y el Hospital General Infantil de Massachusetts estudiaron recientemente a 192 niños sospechosos de tener el coronavirus o que habían estado en contacto con una persona infectada.
De los 192 participantes, 49 dieron positivo y tenían niveles significativamente más altos de virus en sus vías respiratorias en comparación con los adultos afectados por el virus en las unidades de cuidados intensivos.
“Me sorprendieron los altos niveles de virus que encontramos en niños de todas las edades, especialmente en los dos primeros días de infección”, dijo el Dr. Lael Yonker, director del Centro de Fibrosis Quística de la MGH y autor principal del estudio. “No esperaba que la carga viral fuera tan alta. Piensas en un hospital, y en todas las precauciones tomadas para tratar adultos gravemente enfermos, pero las cargas virales de estos pacientes hospitalizados son significativamente más bajas que las de un ‘niño sano’ que anda por ahí con una alta carga viral de SARS-CoV-2”.
“Los niños no son inmunes a esta infección, y sus síntomas no se correlacionan con la exposición y la infección”, dijo. “Nuestros resultados muestran que los niños no están protegidos contra este virus. No deberíamos descartar a los niños como potenciales propagadores de este virus”.
Los investigadores también encontraron que sólo la mitad de los niños que dieron positivo tenían fiebre, lo que pone en duda la eficacia de los escáneres térmicos propuestos en las escuelas.