México se propone prohibir la venta de comida chatarra a los niños, citando la obesidad como factor de riesgo del coronavirus

México se propone prohibir la venta de comida chatarra a los niños, citando la obesidad como factor de riesgo del coronavirus

Estimulados por las crecientes pruebas de que el sobrepeso aumenta el riesgo de enfermedades graves con una infección por el coronavirus, varios estados mexicanos están adoptando medidas para prohibir la venta de comida basura a los niños.

Los legisladores de Tabasco votaron para prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos altamente procesados a cualquier persona menor de 18 años, sólo 12 días después de que Oaxaca tomara una medida similar.

La pandemia ha creado una explosión de conciencia acerca de por qué los mexicanos son tan vulnerables a ciertas enfermedades, lo que ha dado lugar a ambiciosos proyectos de ley en al menos 10 estados y en la Ciudad de México.

Con su ley antichatarra, o ley de alimentos antichatarra, el estado sureño de Oaxaca, en una votación de 31 a 1, prohibió la venta de artículos como papas fritas, dulces, gaseosas y otras bebidas azucaradas a niños menores de 18 años, poniendo estos alimentos en la misma categoría que los cigarrillos y el alcohol.

“Estas leyes son una gran victoria para la salud pública debido al nivel de atención de los medios de comunicación que están recibiendo a nivel mundial”, dice Rafael Pérez-Escamilla, profesor de la Escuela de Salud Pública de Yale. “La pandemia está subrayando la necesidad de poner la salud pública en primer plano”.

La Organización Mundial de la Salud, el UNICEF y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación han emitido declaraciones enérgicas en apoyo de las nuevas leyes. En un evento en Berriozabal, Chiapas, el viceministro de salud Hugo López-Gatell, el zar de los coronavirus del país, describió las bebidas azucaradas como “veneno embotellado”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.