La juventud termina a los 34 años señala la ciencia

La juventud termina a los 34 años señala la ciencia

La ciencia ha determinado que la edad donde se termina la juventud para siempre es a los 34 años, aunque nos sintamos jóvenes y nuestra apariencia no demuestre esos años.

La edad es tan solo un número registrado en el acta de nacimiento, ya que el estilo de vida y otros factores hacen que la gente aparente ser más joven o más vieja que su edad cronológica.

A los 34 años nuestra juventud termina y esto se ha determinado tras la medición de los niveles de ciertas proteínas presentes en la sangre que son las que determinan en qué momento empezamos a envejecer. Y, aunque nuestra apariencia todavía es joven a esa edad, por dentro del cuerpo se empieza a envejecer siendo un proceso irreversible, según un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad de Stanford.

El estudio deja claro que el envejecimiento no se da de manera paulatina, sino que se presenta en 3 importantes etapas: edad adulta joven, edad media tardía y la vejez.

En el estudio participaron más de 4 mil personas con edades entre los 18 y 95 años, analizando en ellas sus proteínas en la sangre, encontrando que los cambios notorios se dieron a las edades de 34, 60 y 78 años; por lo tanto, el primer cambio es la pérdida de la juventud.

El estudio muestra que, entre hombres y mujeres, unos tienen más cambios en sus proteínas envejeciendo de manera distinta. Hallaron 46 proteínas relacionadas directamente con el envejecimiento.

Aunque el envejecimiento comienza a los 34 años, no quiere decir que dejes de lado la buena alimentación, el ejercicio físico y el cuidado de la apariencia externa.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.