Recursos para ser una persona segura de sí misma

Recursos para ser una persona segura de sí misma

La autoconfianza constituye la base del equilibrio emocional, para afrontar mejor las tareas y desafíos y desarrollarse plenamente.

Cuando falta confianza en uno mismo, se limita el potencial, porque se establece un muro entre quien eres y lo que quisieras ser. Te pierdes de muchas oportunidades porque permites que otro tipo de estímulos restrictivos tomen su lugar.

Es factible que no tengas una adecuada confianza en ti mismo si por ejemplo has crecido en un entorno opresivo y de sometimiento, no te valoraron en la infancia, o has tenido pérdidas y angustias no superadas.

Sin embargo, la falta de confianza en sí mismo se puede lograr, porque es una habilidad y por lo tanto se puede entrenar y desarrollar.

BENEFICIOS DE CONFIAR EN UNO MISMO

• Se tiene autonomía para decidir

• Disfrutas más de las experiencias vividas.

• Mayor satisfacción sobre quien eres y lo que puedes lograr

• Capacidad de afrontar los problemas con decisión

• No se duda sobre el potencial que se tiene

• Hay un equilibrio entre tu estilo de vida de lo real a lo que deseas.

ORIGEN DE LA FALTA DE SEGURIDAD EN SI MISMO

El miedo es la emoción que ocasiona la falta de confianza. Posiblemente frente a determinados estímulos internos o externos, tu valía disminuye tanto que te sientes muy poca cosa y te sientes incapaz de afrontarlos. Pero, el miedo también puede ser un motor para impulsarte más allá de esa barrera invisible y puedas olvidar tus limitaciones.

La clave consiste en tomar acción al respecto. Instintivamente, cuando estamos frente a una situación que nos intimida, tomamos una de dos decisiones: afrontar o huir. Cuando no hay confianza ni seguridad en sí mismo, prevalece la huida, y lo manifestamos poniendo toda clase de excusas que limitan la expansión más allá de lo conocido y habitual.

Es normal sentir miedo. El problema aparece cuando te limita y coarta tu despliegue y desarrollo. El origen del miedo en la falta de autoconfianza puede ser total y te sientes completamente anulado para tomar decisiones por mínimas que sean. O, puede ser parcial, es decir, en ciertas situaciones o estímulos se manifiesta la falta de seguridad.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.