Plantas avícolas de Arkansas fueron duramente golpeadas por COVID-19. Los trabajadores hispanos están enfrentando lo peor de esto

Plantas avícolas de Arkansas fueron duramente golpeadas por COVID-19. Los trabajadores hispanos están enfrentando lo peor de esto

El teléfono de María Romero sonó un día de junio con el aterrador sonido de su madre jadeando por aire.

La trabajadora de la planta avícola de Arkansas, de 59 años de edad, luchó con un susurro débil para decirle a su hija que había sido trasladada a la sala de emergencias, donde le diagnosticaron COVID-19. Romero apenas podía entender las palabras, pero sabía que su madre estaba asustada y confundida.

“Sabía que algo andaba mal, pero no sabía lo que estaba pasando”, dijo Romero, de 36 años. “Podía sentir que estaba asustada”.

La madre de Romero, que pidió que se protegiera su identidad por temor a perder su trabajo, se encuentra entre los 4,627 trabajadores avícolas de Arkansas que han sido infectados por el nuevo coronavirus desde el comienzo de la pandemia.

Más de la mitad de ellos, como la madre de Romero, son hispanos.

Los estadounidenses dependen de trabajadores con bajos salarios para producir un suministro constante de carne de vacuno, cerdo y aves de corral. Pero a medida que el coronavirus se extiende por las plantas empacadoras de carne en todo el país, las minorías como ella han soportado desproporcionadamente la mayor parte de la propagación de la enfermedad.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.