Los pacientes de Covid-19 podrían tener que esperar más de un mes antes de ser examinados de nuevo para saber si han eliminado el virus, y uno de cada cinco resultados negativos podría ser falso, según una investigación publicada en el British Medical Journal.
El Dr. Francesco Venturelli de la Universidad de Módena y Reggio Emilia y sus colegas estudiaron 1,162 pacientes en la provincia de Reggio Emilia en Italia que dieron positivo en la prueba de Covid-19 usando una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Los pacientes volvieron a ser examinados alrededor de 15 días después de su primera prueba, 14 días después de la segunda y 9 días después de la tercera. Los investigadores establecieron estos intervalos de tiempo de acuerdo con las recomendaciones del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Los investigadores determinaron que un paciente había eliminado el virus una vez que dieron negativo en dos pruebas de PCR consecutivas. En general, los pacientes tardaron unos 30 días desde el diagnóstico y 36 días desde el inicio de los síntomas en eliminar el virus.
A los pacientes mayores y a los que tenían una enfermedad más grave les llevó un poco más de tiempo eliminar el virus. El tiempo aumentó de 35 días para los menores de 50 años a 38 días para los mayores de 80. Los pacientes no hospitalizados tardaron unos 33 días, mientras que los pacientes hospitalizados tardaron unos 38 días.
A los 34 días de la aparición de los síntomas, casi el 87% de los pacientes dieron negativo. Esto sugiere que los pacientes podrían tener que esperar un mes o más para determinar si realmente han eliminado el virus, dijeron los investigadores.