Tras casi un año de espera, los fanáticos de Los Ángeles Azules podrán disfrutar del álbum más internacional de sus ídolos

Tras casi un año de espera, los fanáticos de Los Ángeles Azules podrán disfrutar del álbum más internacional de sus ídolos

Dicen por ahí que lo bueno lleva tiempo, y quizás esto pueda aplicar para la más reciente producción de Los Ángeles Azules quien hace un año hacían una gira para promocionar un proyecto que les llenaba de orgullo, se trataba del disco más internacional de su carrera, emocionados recordaban cuando visitaban los famosos “boliches” en Buenos Aires, Argentina, algo que jamás imaginaron y años después, decidieron rendir tributo al país sudamericano.

Es así como surge: “De Buenos Aires para el Mundo”, cambiando esta vez su cuna en el barrio popular de Iztapalapa, en CDMX por la capital Argentina. “Por fin ya salió el disco, además del cd lanzamos un vinil LP para quienes quieran escucharlo con un tocadiscos; el tiempo para hacer el disco, el tiempo que tomó ir a Argentina a grabar, hacerlo en vivo, el juntar a todos los artistas como Vicentico, Palito Ortega, Ariel Pintos, el chileno Américo, pero ya por fin ya es un hecho”.

Los hermanos Mejía y su grupo, viajaron por primera vez a Salta y Jujuy, al norte de este país, en 1994, cuando se popularizó su disco “Entrega de amor” y el sencillo “La cumbia del infinito”. Tres años después, conquistaron la capital con su éxito “Cómo te voy a olvidar”, y desde entonces han contado entre sus fans a Abel Pintos, uno de los invitados para su álbum “De Buenos Aires para el mundo”, lanzado apenas el viernes pasado.

“No me costó para nada adaptarme a la versión y al ‘mood’ de Los Ángeles Azules, primero porque los escucho desde la adolescencia, segundo porque amén de que yo canto música folclórica y pop en Argentina, escucho cumbia desde que era un niño y la cumbia desde mi punto de vista es parte también del folclore, no sólo en Argentina, sino de América Latina toda”, dijo Pintos en una entrevista por videollamada acompañado por Jorge Mejía Avante y Alfredo Mejía Avante de Los Ángeles Azules.

Pintos interpreta “Y la hice llorar”, incluida originalmente en el álbum de Los Ángeles Azules “Nunca te olvidaré”, de 2004, y compartió su sentir mediante el comunicado que envió su oficina. Pero además la sorpresa es, que hay dos mexicanos que se “colaron” en el disco:

“Colaboramos con muchos músicos de distintos géneros, pero esta vez nos encontramos no solamente bajo el género de la cumbia, sino especialmente bajo el acento y el estilo de Los Ángeles Azules pero con la esencia de los músicos argentinos, aunque es importante destacar que también nos acompaña Julieta Venegas, que si bien es mexicana tiene tiempo radicando allá, y pues la queremos mucho y fue parte de esa noche y esa grabación”, agregó sobre “Acaríñame”, el primer sencillo del álbum y el único tema nuevo de la producción, interpretado por Venegas, Juan Ingaramo y Jay de la Cueva, el otro mexicano que también es parte de la aventura”, comentó el Dr. Mejía Avante, líder de los Ángeles.

Finalmente, también compartió que la cuarentena les tomó por sorpresa en USA y que les fue imposible regresar por un tiempo: “Me agarró en Nueva York, ahí hicimos el último show y no podía salir, cerraron aeropuertos, traté de salir volando a Washington, luego a Canadá pero ya no había vuelos nada, pero finalmente lo logramos y estoy guardado aquí en mi casita”.

Algunos videos se fueron lanzando para calentar motores, tal es el caso de “Cómo te voy a Olvidar”, quizás su himno más grande que vio la luz en julio de este año y que fue engalanado por Vicentico, ex líder de los Fabulosos Cadillacs.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.