Debemos tener en cuenta de que todo lo que absorbe nuestra piel, llega al organismo. Por lo tanto, es muy importante saber qué tipo de sustancias nos estamos aplicando ya sea en el rostro, el cuerpo y el cabello.
Generalmente, los tóxicos que traen los productos cosméticos se manifiestan con irritaciones, alergias, dermatitis y acné.
A continuación, te damos una lista de los ingredientes tóxicos más comunes que encontramos en los productos cosméticos:
- Sodium Lauryl
- Laureth Sulfate
- Formaldehide
- Petróleo
- Parafina
- Hydroquinone
- Mercurio
- Parabenos
- Ftalatos
- Benzaldonium
- Alquitrán de carbón
- Triclosán
- Porpilenglicol
- Polyetilenglicol
- Fenoxietanol
- Fragancia sintética
- Cocamida
- Trietanolamina
- Dietanolamina
Además de verificar las etiquetas de los productos, existen aplicaciones que encontramos tanto en Google Play como en App Store, que nos ayudan a identificar sustancias nocivas más fácilmente. Por ejemplo:
- Ingred
- EWG’s Healthy Living
- Think Dirty
Con esas aplicaciones se puede medir el nivel de toxicidad de los productos cosméticos, escanear el código de barra de los mismos y así saber su composición.
Afortunadamente, cada vez encontramos más opciones de productos cosméticos con ingredientes orgánicos, veganos, sin tacc y cruelty free.