Quince estados demandaron a la Oficina de Administración de Tierras y al secretario del Interior David Bernhardt por abrir la Planicie Costera de Alaska al arrendamiento de petróleo y gas en 2017 en lo que dicen es una violación de las leyes ambientales.
El movimiento viene después de que Bernhardt anunció el mes pasado planes para un programa de arrendamiento de petróleo y gas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, despejando el camino para la perforación en la remota zona de Alaska, un tema controvertido desde hace mucho tiempo. Bernhardt dijo que los futuros arrendamientos de las tierras de propiedad federal harán disponible toda la zona de la Planicie Costera de 1.5 millones de acres.
El portavoz del Departamento del Interior, Conner Swanson, dijo que “este es un programa de desarrollo energético ordenado por el Congreso que deja el noventa y dos por ciento del refugio completamente fuera de los límites del desarrollo”, añadiendo: “La demanda es políticamente motivada y sin mérito, y los veremos en la corte.”
El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico de 19 millones de acres ha estado cerrado a la exploración petrolera desde 1980 debido a la preocupación por el efecto que tendría en el caribú, los osos polares y otros animales de la región. Pero la ley de 2017 de la administración Trump exigía que el departamento mantuviera dos contratos de arrendamiento en el refugio para 2024.
Los estados de Washington, Massachusetts, California, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Rhode Island y Vermont presentaron la demanda contra la oficina.