Régulo Caro, trae de vuelta a la “Familia Regular” y comienza su legado heroico

Régulo Caro, trae de vuelta a la “Familia Regular” y comienza su legado heroico

Régulo Caro volvió a los titulares de la mano de “Una Familia Regular”, el reality show de YouTube en el que el cantante nos muestra su lado más personal, junto a su esposa Dorys y sus hijas Elizabeth y Emilia.

La segunda temporada estará disponible a partir del 27 de septiembre, dando seguimiento a los primeros 12 capítulos que iniciaron el proyecto. Este formato ha acercado más al cantautor con su público, y aunque Régulo siempre ha sido uno de los consentidos del regional mexicano, está claro que la primera temporada de su serie lo colocó en un plano más terrenal, donde no sólo es el compositor que a veces raya en la genialidad con sus creaciones musicales, también es un padre de familia amoroso que lidia con problemas y situaciones caseras, como el resto de nosotros.

Y curiosamente, es este halo de “normalidad” lo que, poco a poco, está llevando a Régulo a un estatus de “working class hero” (héroe de la clase trabajadora), donde se separa de sus contemporáneos precisamente por irradiar una vibra con la que todos nos podemos identificar, pero cuya figura también nos inspira y de cierto, modo, nos ayuda a ser mejores.

El ejemplo por excelencia de este rubro en la industria musical se llama Bruce Springsteen, el músico originario de Nueva Jersey, Estados Unidos, le habló a una clase social y a una generación que había sido olvidada por la comunidad artística en los años setenta, cuando fueron deslumbrados por los cadenciosos ritmos y las bolas de espejo de género disco.

Aquí en México tuvimos a Joan Sebastian, “El Poeta del Pueblo” quien conectó particularmente con la gente del campo, esa que no alcanzaba a entrar en los retratos de los grandes compositores que plasmaban otro mundo a través de sus baladas ochenteras. Así, el “Rey del Jaripeo” perpetró su leyenda al grado que hizo que todos soñáramos con ver el amanecer en Juliantla.

Régulo no está al nivel de los dos mencionados todavía (le llevan varias décadas de distancia), pero sí está, al menos de momento, en el mismo camino.

Hace unos días el músico publicó a través de su cuenta de Instagram una foto donde un exconvicto le agradece por su música: “Solo quería darte las gracias porque tu música me alivianó mucho en la presión”, menciona, “Me aventé cinco años y toda música era un respiro de aire fresco”, “Eres inigualable, mis respetos”, termina escribiendo.

La música, finalmente, no es más que el vehículo que utilizamos para viajar a donde la mente quiere, donde las emociones son el acelerador y el botón de stop del reproductor es el freno de mano, sin embargo, para muchos, la música es algo más, representa un rayo de esperanza en un momento sombrío o como en este caso, una burbuja de aire en medio de un mar de situaciones adversas.

Régulo ya llegó allí, logró tocar el alma de sus fans, que ya descubrieron que es una persona común o “regular” como ellos, idolatran su música y sueñan con tener lo que él ya consiguió, una familia amorosa, un techo y comida sobre la mesa. Y quién sabe, quizá, algún día, hasta ser exitosos y hacer lo que aman, como su cantante preferido.

En otras palabras, Régulo ya es su héroe y de seguro que su público querrá mantenerlo en ese pedestal por mucho tiempo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.