Reik lanzó un nuevo EP, se trata de un homenaje al género regional mexicano titulado De México. La banda originaria de Mexicali, Baja California, celebra de esta manera a nuestro país en septiembre, que, aunque ha sido un tanto particular gracias a la pandemia, no deja de ser nuestro mes patrio.
Este material fue creado durante el confinamiento, situación que, como hemos aprendido en los últimos meses, ha servido de pretexto para explotar la creatividad y saciar los ímpetus de aquellos acostumbrados a las giras, los escenarios y el contacto con su público. De México se compone de seis temas íconos del regional mexicano, que bien podrían formar parte del top histórico del género.
Por un lado tenemos, ‘Fuerte No Soy’, el clásico de Intocable, ‘Háblame de Ti’ de la Banda MS, ‘Te Hubieras Ido Antes’ de Julión Álvarez (pero de la autoría de Joss Favela), ‘Si No te Hubieras Ido’ de Marco Antonio Solís (la cual saltó a la fama a través de la película Y Tu Mamá También), ‘Tatuajes’ de Joan Sebastian y “Estos Celos” de Vicente Fernández. Sin duda, hay un gran trabajo de curaduría detrás de esta selección, pero lo que es un hecho es que a Jesús, a Julio y a ”Bibi” les encanta el regional; y no es la primera vez que la agrupación tiene un acercamiento al género.
Recordemos que Reik formó parte del elenco que integró la celebración por el 80 aniversario de la Banda El Recodo, en 2019. Y no fue poca cosa, compartieron escenario con Ramón Ayala, Virlán García, Ulises Chaidez, Remmy Valenzuela, Julio Preciado, Gerardo Ortiz, Edith Márquez y Mau y Ricky, y además interpretaron algunos temas al lado de la “Madre de Todas Las Bandas”, donde le pusieron un sabor muy sinaloense a su clásico ‘Yo Quisiera’, un honor del que pocos pueden presumir.
Pero algo que está implícito en estas versiones incluidas en De México es el amor y la pasión detrás de cada una. Los arreglos, están aplicados cuidadosamente y cada tema cuenta con la paciencia y trabajo necesario detrás para hacer de estos algo único y particular, que conserva la esencia de su contraparte original, pero que exhala toda la personalidad sonora de Reik: pop de avanzada que logra adherirse al estilo que se requiera.
Para complementar el material, la banda lanzó un audiovisual que acompaña cada uno de los temas a través de YouTube y a unos días de su lanzamiento, prácticamente todos los videos ya superan el millón de visualizaciones, dejando claro que al público le gusta la fusión entre la música de Reik y el regional y que, seguramente este será el primer material de una serie en la que la agrupación dote de sonidos pop a grandes clásicos del regional mexicano.
Por último, es un hecho que Reik se ha convertido en el grupo de las fusiones por excelencia, la tríada se olvidó de los géneros musicales hace tiempo y transgredió los sonidos que dieron origen a su éxito. Ya sea con reggaetón, balada o cumbia, esta banda sabe hacer uso de sus recursos musicales y maximizarlos cada que son requeridos a hacer una colaboración: Reik dejó de ser una banda de pop para convertirse en una experiencia musical.