La falta de vitamina D aumenta el riesgo de padecer diabetes

La falta de vitamina D aumenta el riesgo de padecer diabetes

La vitamina D es la encargada de llevar el calcio a los huesos. Se ha comprobado que la deficiencia de esta vitamina pude producir en los niños una enfermedad llamada raquitismo y en los adultos la osteoporosis.

Esta vitamina la obtenemos a través del sol, es decir, que con estar 20 minutos al día al sol es suficiente. Recuerda que no es necesario tomarlo en las horas de mayor intensidad solar. El cuerpo produce vitamina D naturalmente después de exponerse al sol.

Además, la vitamina D ayuda al buen funcionamiento de los pulmones y refuerza el sistema inmune.

La cantidad diaria necesaria de vitamina D depende de la edad. A continuación, te mostramos cuales son las cantidades recomendadas en unidades internacionales (UI):

De 0 a 12 meses: 400 UI

Niños de 1 a 13 años: 600 UI

Adolescentes de 14 a 18 años: 600 UI

Adultos de 19 a 70 años: 600 UI

Mayores de 70 años: 800 UI

Mujeres embarazadas y lactando: 600 UI

Cabe aclarar que la vitamina D se puede obtener de 3 maneras:

• A través de la piel, es decir, tomando sol

• La dieta

• Con suplementos vitamínicos

Deficiencia de vitamina D:

La deficiencia de esta vitamina puede provocar pérdida de densidad ósea.

Investigaciones están determinando si la deficiencia de la vitamina D está relacionada con enfermedades como la diabetes, hipertensión, cáncer y enfermedades autoinmunes.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.