¿Cómo se cuentan 1,300 millones de personas en medio de una pandemia? China lo descubrirá cuando el país más poblado del mundo lance su séptimo censo nacional el 1 de noviembre.
De acuerdo con la agencia de noticias estatal Xinhua, la colosal empresa verá alrededor de 7 millones de trabajadores del censo repartidos por todo el país, recogiendo nombres, números de identificación, género, detalles matrimoniales, así como información educativa y profesional.
Además de los métodos tradicionales, también se animará a los ciudadanos a utilizar teléfonos móviles y otras herramientas digitales “para declarar información personal y familiar”, informó Xinhua.
China realiza un censo nacional cada 10 años. En el último censo se comprobó que la población había aumentado de 1.290 millones a 1.370 millones. También fue el primero en incluir a los extranjeros. Casi 600,000 ciudadanos extranjeros devolvieron la encuesta en 2010, la mayoría de ellos de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.
El censo proporciona datos clave para la elaboración de políticas nacionales, información que se está volviendo cada vez más importante a medida que la bomba de tiempo demográfica de la política de un solo hijo comienza a hacer efecto.