Pérdida de pelo pandémica

Pérdida de pelo pandémica

Los médicos han identificado otro efecto secundario preocupante de la pandemia de coronavirus: los pacientes infectados pierden grandes cantidades de pelo.

Se cree que el fenómeno puede no provenir del virus en sí mismo, sino del estrés psicológico de combatirlo.

Es normal que algunas personas que han pasado por una experiencia traumática sufran la pérdida de cabello, y muchos de los que perdieron el cabello durante la pandemia nunca se han infectado. En cambio, pueden perder el cabello debido al estrés emocional por la pérdida del trabajo, las muertes en la familia u otras experiencias difíciles.

Los expertos dicen que la pandemia está llevando a dos tipos de pérdida de cabello. Uno se llama efluvio telógeno, en el que una experiencia estresante hace que se dispare el ciclo de caída y crecimiento, lo que lleva a una pérdida de cabello que suele durar alrededor de seis meses. La otra condición es la alopecia areata, en la que el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, y suele comenzar con un parche de pelo en el cuero cabelludo o la barba. Los expertos creen que la tormenta de inflamación del sistema inmunológico que se desencadenó en algunos pacientes de Covid-19 podría elevar las moléculas vinculadas a condiciones como la alopecia.

Los médicos dicen que las condiciones deberían ser temporales, aunque pueden durar meses. Si un paciente continúa experimentando estrés, la condición puede volverse crónica.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.