Historia del Oregón blanco

Historia del Oregón blanco

Los Chicos Orgullosos, un grupo de extrema derecha simpatizante del nacionalismo blanco, organizó su última manifestación en Portland, Ore., este fin de semana. Para algunas personas, puede ser sorprendente que Portland – que tiene una famosa reputación progresista – se haya convertido en un centro de reuniones de la derecha. Pero Oregón ha tenido una fuerte presión de la supremacía blanca a lo largo de su historia.

“El racismo se ha afianzado en Oregón, quizás más que en cualquier otro estado del norte, durante casi dos siglos”, escribió Alana Semuels en un artículo en 2016. Cuando Oregón se convirtió en estado en 1859, prohibió a los negros vivir allí. Los colonos blancos se dirigieron al oeste, soñando con una utopía blanca.

En algunos momentos del siglo XX, Oregón tenía la mayor cantidad de miembros del Ku Klux Klan per cápita, y los miembros activos del Klan jugaban papeles importantes en la legislatura estatal. En la década de 1990, Portland había adquirido el apodo de “Ciudad de los Cabezas rapadas” porque era la sede de Volksfront, un grupo neonazi.

Hoy en día, sólo una pequeña minoría de residentes de Oregón apoya a estos grupos, y Oregón también puede reclamar una larga historia de progresismo. Pero el legado del estado de sólo blancos sigue dando forma al presente, dijo la escritora Walidah Imarisha. Un ejemplo: Portland es la ciudad más blanca de al menos 500,000 residentes en los EE.UU.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.