¿Quién no ha cantado y bailado?: ¡No te metas con mi Cucú!
Esta pícara canción que se ha convertido en un estandarte de la música tropical, es un cover que tiene como antecedentes un tema denominado “My Toot-Toot” de la década de los ochentas interpretada por Rickin Sindey con un tono country además de una versión alemana que lleva por nombre “Mein Tuut Tuut”.
Pocos conocen también que existe una anécdota fantástica de Margarita la Diosa de la Cumbia que fuera una de las voces de la Sonora, en donde platica que cantar esta canción a ella le traía recuerdos de su infancia cuando un perro le “mordió el cucú” y tuvo que pasar semanas encerrada en casa sin poder salir a jugar y cayó en un cuadro depresivo. Pero hoy “Mi Cucú” no tiene un dejo de tristeza por el contrario es pura ¡fiesta! Y ahora con Son sinaloense:
“Una de las agrupaciones más emblemáticas de la cumbia, La Sonora Dinamita, fusiona su estilo musical con “La Madre de todas las Bandas” Banda El Recodo, para presentar la renovada versión del éxito “Mi Cucú” que estamos seguros pondrá a bailar y disfrutar al público en cualquier ocasión. Continuando con la promoción de lo que será su próximo material discográfico, la original Sonora Dinamita de Disco Fuentes, reversiona uno de sus más emblemáticos temas: “Mi Cucú” con la unión musical de la legendaria Banda El Recodo de Cruz Lizárraga. Esta nueva versión cuenta con la voz inigualable de Geovanni Mondragón además de la participación de la tuba y clarinetes, dando como resultado un canción más pícara y alegre que animará a bailar a quién la escuche. “Mi Cucú” viene con un divertido videoclip en el cual, los integrantes de ambas agrupaciones reflejan la diversión y el buen ambiente vivido al momento de la grabación”, detalla el comunicado de prensa.
Si algo ha caracterizado a la Banda el Recodo es que ha sabido elegir muy bien sus colaboraciones, antes de que todos cayeran en la fórmula de grabar con el género urbano, ellos lo hicieron con Wisin con el tema “Las Fresas”, cuando se trató de celebrar su aniversario hicieron alianza con artistas internacionales increíbles como Sebastian Yatra o David Bisbal, y ahora romperán esquemas para los amantes “Del Bailongo”.
Además, Geovanni Mondragón se presentó de nuevo en las redes sociales tras superar el virus de Covid-19 para promover la rolita y lanzar un challenge para que sus fans les envíen sus mejores videos bailando “Mi Cucú”.
Pero, como bien sabemos El Recodo también siempre tiene un hueco en su agenda para las buenas causas, es así que Poncho Lizárraga su líder, se unió a una importante recaudación de fondos para apoyar a la investigación para erradicar el cáncer infantil, una enfermedad que en palabras del músico: “nadie merece”.
View this post on InstagramA post shared by R1 – Músico Productor (@poncholizarraga) on
Y respecto a las declaraciones que ha dado en recientes días Luis Antonio López el Mimoso sobre la deuda económica que aún tiene con la “Madre de Todas las Bandas”, éstos, se han mantenido al margen de réplicas.